martes, 18 de septiembre de 2018




FORTALEZA 
Una de las fortalezas de los estudiantes es la motivación que le ponen para trabajar las diferentes actividades, acompañado de los ambientes de aprendizajes que tiene el área del nivel inicial con sus respectivas herramientas. 

BARRERA
Una de las barreras puede ser la infraestructura de los grados especialmente el piso, sería muy factible,recomendable que sean de cerámica debido que la mayoría de las actividades se las realiza en el piso. 

 OPORTUNIDAD 
Una de las oportunidades que tiene la institución educativa es que cuenta con recursos tecnológicos que facilitan el aprendizaje de los estudiantes especialmente en este nivel de inicial que su aprendizaje es más visual que escrito.

viernes, 27 de julio de 2018

COLLAGE DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI


Mi collage representa las diferentes habilidades que tiene cada estudiante, talentos que deben ser desarrollados adecuadamente durante la etapa escolar.
También vemos en el collage reflejado el rol del docente, como eje primordial, esencial para que se desarrollen estas habilidades, como aprendizaje sostenible de manera positiva.
Como podemos observar el docente está en constante aprendizaje, alimentándose de nuevos conocimientos, desarrollando habilidades prácticas, creativas, cotidianas dentro del aula, para transmitir una enseñanza de calidad que facilite el aprendizaje del estudiante.
Concluyo indicando que nosotros como docentes debemos estar preparados en diferentes ámbitos con las herramientas necesarias y sobre todo ser meticulosos  al observar las capacidades y habilidades que tienen nuestros niños y niñas como factor único.
A veces por cumplir un currículo una mañana de planificación nos olvidamos del mundo individual de cada estudiante y no nos damos tiempo para observar sus capacidades habilidades que deben ser  explotadas.
Por lo general estas habilidades se dan en el mundo del arte, manualidades, etc.
Como docente parvulario les puedo comentar que desde pequeños los niños y niñas demuestran sus actitudes y capacidades, muchas veces se dan en el medio del arte.
 Para los estudiantes hasta grandes es hermoso, llamativo, pintar, decorar,  coser, bordar, etc. e incluso como momentos de relax esta enseñanza debería ser durante todo el ciclo escolar, descubriendo las capacidades de los estudiantes que les puede ayudar  como trabajo en el mundo de hoy y del mañana.

MAPA CONCEPTUAL DE ABORDAJE INCLUSIVO Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE


Aprendizaje sostenible,aprendizaje para todos sin excluir a los seres humanos con diferencias ya sean sociales,culturales,psicológicas,enfermedades,etc. Un aprendizaje sostenible habla de toda una comunidad comprometida al aprendizaje a través del cambio donde el ser principal es el estudiante que debe ser tomado en cuenta con todo el medio que lo rodea siendo así,una enseñanza individualizada,tomando en cuenta sus necesidades y capacidades de aprendizaje de cada estudiante. Para que este aprendizaje se lleve a cabo de manera satisfactoria se debe contar con docentes preparados y dispuestos a aceptar el cambio que se esta dando constantemente a través de los desarrollos tecnológicos,docentes de mentes abierta con iniciativa a resolver problemas,desarrollando un liderazgo de emprendimiento con visión al futuro,docentes creativos que hagan de sus clases ambientes acogedores,llamativos para despertar el interés del estudiantes.El docente debe estar siempre inmerso a desarrollar actividades y técnicas que favorezcan el desarrollo del estudiante y satisfacción del docente. Tomando en cuenta estas características de una manera positiva se está logrando inculcar conocimientos perdurables para toda la comunidad educativa.

Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible

Les doy una cálida bienvenida a mi blog,un medio que nos va ayudar a expresar nuestras ideas,pensamientos,inquietudes,observaciones,etc. Deseando y esperando con mucho gusto sus comentarios.